viernes, 30 de septiembre de 2016

HISTORIA


Windows 8


  • Si estás pensando instalar Windows 8 o tienes un equipo con este sistema operativo y no sabes cómo usarlo, aquí te enseñaremos cuáles son sus principales características y cómo funciona.

Windows 8 

es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.

Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.

Actualmente se comercializa Windows 8 y  Windows 8.1, que es la actualización que implementó Microsoft para corregir algunos errores que tenía la primera versión. 

Windows 8
Pero no te preocupes, este curso te servirá para aprender a manejar cualquiera de estos dos sistemas operativos.


Windows 7

Windows 7 


Este es el Sistema Operativo que la compañía Microsoft lanzó después de Windows Vista en 2006. Un Sistema Operativo le permite a tu computador administrar los programas y realizar tareas básicas, y su Interfase Gráfica para el Usuario (GUI) (Graphical User Interface) te permite interactuar visualmente con las funciones del equipo de una manera lógica, divertida y fácil.   

Por ejemplo, en Windows 7 puedes ver dos ventanas a cada lado usando la característica Aero Snap.   

Esta característica te permite ajustar el tamaño de las dos ventanas para poderlas visualizar en forma simultánea.
Nota que, 

Windows 7 está diseñado para trabajar en un PC. Por lo tanto, necesitarás un programa adicional si quieres usarlo en Mac (Computador Apple Macintosh). 

¿Cuál es la diferencia entre Windows 7 y Vista o XP?


Basándose en la opinión de los usuarios, Microsoft ha creado una versión mucho más simplificada del PC, incorporando características como una mejor visualización de la Barra de Herramientas, y muchas funciones fáciles de usar, como la búsqueda instantánea de archivos y el acceso a la red del hogar  HomeGroup.
La compañía también ha mejorado el desempeño del procesador de 64-bit que está en la mayoría de los PC, e incluyó mejoras para hibernar, apagarse más rápidamente, usar menos memoria y reconocer las USB o memorias auxiliares en forma más eficiente. 

Windows Vista

Windows Vista



En 1985, la compañía norteamericana Microsoft lanzó al mercado un sistema operativo bautizado como Windows (“ventanas”, en inglés). Su atractivo visual y su facilidad de uso para administrar los recursos de una computadora convirtieron a este entorno de trabajo en uno de los más utilizados del mundo.

En 1985, la compañía norteamericana Microsoft lanzó al mercado un sistema operativo bautizado como Windows (“ventanas”, en inglés). Su atractivo visual y su facilidad de uso para administrar los recursos de una computadora convirtieron a este entorno de trabajo en uno de los más utilizados del mundo.

 Desde entonces, Microsoft ha lanzado diversas versiones de Windows; una de ellas fue Windows Vista, que vio la luz en enero de 2007 tras varios años de desarrollo. Vista fue el sucesor de Windows XP, la versión precedente del sistema operativo.

 Los analistas notaron que, entre la presentación de XP y de Vista, transcurrieron más de cinco años, lo que supone el período más largo entre dos versiones consecutivas de Windows.
Entre las principales novedades de Vista (cuyo nombre en clave durante el desarrollo fue Longhorn), se encuentran la nueva interfaz gráfica denominada Windows Aero, la inclusión de Windows Sidebar (una barra lateral con aplicaciones), la instalación de Windows Defender (un programa que mejora la seguridad del equipo) y la capacidad de cargar las aplicaciones hasta un 15% más rápido que XP gracias a la herramienta SuperFetch.
Windows Vista también facilita la instalación del navegador Internet Explorer 7 y del reproductor multimedia Windows Media Player 11.
Tras su lanzamiento, Vista tuvo dos grandes actualizaciones. El Service Pack 1 (SP1) fue presentado en febrero de 2008 e incluyó mejoras en el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad del sistema operativo. El Service Pack 2 (SP2), por su parte, añadió soporte para Bluetooth 2.1 y la posibilidad de grabar datos en Blu-ray sin la necesidad de instalar un programa adicional.
Es sabido que existe un gran volumen de piratería de los sistemas operativos de Microsoft; sin embargo, la compañía realizó una fuerte campaña para promover la adquisición legal de Vista, incluyéndolo en diversos modelos de ordenadores, tanto portátiles como de escritorio.

WINDOWS XP y WINDOWS .NET

 WINDOWS XP y WINDOWS .NET

La evolución final de W2000 y la integración con algunos de los subsistemas probados con éxito en Windows ME, así como la corrección de errores de W2000, ha sido Windows XP.
Evidentemente, Microsoft, para hacer que el gran público de consumo aceptase este sistema operativo, debía ofrecer un producto de características extraordinarias ya que algo se iba a perder: parte (poca) del software antiguo que accedía directamente al hardware, no podía funcionar en un sistema operativo con nucleo NT.
La apuesta de cambio, pasó por el desarrollo de una nueva "imagen". Realmente al principio, dicha imagen "choca". Pero el cambio se asume rápidamente y la imagen del escritorio, así como sus nuevos efectos visuales se aceptan pronto. Igualmente, había que dar nuevas funcionalidades que hiciesen que el usuario domestico se sintiese más a gusto con Windows XP. Entre ellas, una mejora de la capacidad multimedia, capacidad de grabación básica de CD's, cortafuegos personal, soporte de voz (para versiones USA) y otras decenas de funcionalidades que hiciesen a XP un producto apetecible.
Pero no todo van a ser alabanzas. Hay una cosa que por el momento no me gusta. El desarrollo de Whistler ha desembocado en dos versiones con el mismo nucleo: la serie XP y la serie .NET.
Esta última, está todavía en fase de desarrollo y corresponde a las versiones servidoras de XP (es decir, la evolución de W2000 Server, Advanced Server y Datacenter, en cuatro versiones .NET: Server Web, Standard Web, Enterprise Web y Datacenter).
Por tanto, aparentemente, Microsoft ha decidido desintegrar de nuevo su aparente integración de Windows al sacar al mercado dos caminos totalmente diferentes del sistema operativo. Aunque es verdad que están orientados a segmentos diferentes del mercado, a nivel personal no me gusta la idea de esta separación. Evidentemente, y sirva esto como crítica constructiva, espero que Microsoft no utilice este nuevo software del sistema (Windows XP) para experimentar las posteriores implementaciones en la rama alta del mercado (.NET).

Windows 2000

Windows 2000

Un cambio de nomenclatura para el sistema NT. Así, lo que habría sido Windows NT 5.0 se conoce ahora como Windows 2000. Hasta la versión 4.0 Windows NT se comercializaba en tres versiones: Workstation, Server, y Advanced Server. Ahora la nomenclatura es la siguiente:

Windows 2000 Professional, anteriormente NT Workstation.
Windows 2000 Server, anteriormente NT Server.
Windows 2000 Advanced Server, anteriormente NT Advanced Server.
Windows 2000 Datacenter Server. Producto nuevo y que es el nuevo y más poderoso sistema operativo de Microsoft con posibilidad de hasta 16 procesadores simétricos y 64 GB de memoria física.
Dentro de las características nuevas que incluye, se pueden citar:

Verdadero soporte para Plug and Play.
Servicios de Directorio
Mayor integración con Internet e Intranet.
Windows XP: La principal característica del nuevo Windows es su nueva apariencia. El mayor cambio en WXP es cosmético, y además es el que mayores requisitos de sistema necesita. Lo mínimo es un Pentium II (o equivalente) con 128 MB de RAM, sin embargo se recomienda un Pentium IV con 256 MB de RAM. Otras nuevas características están enfocadas a hacerlo más fácil de utilizar (según Microsoft):

Un nuevo menú inicio, que ofrece una única fuente para lanzar aplicaciones, buscar documentos y configurar.
Una barra de tareas que permite agrupar ventanas abiertas, facilitando el trabajar con múltiples aplicaciones al mismo tiempo.
Menos "amontonamiento" y mensajes más significativos en la barra de tareas.
Un nuevo panel de navegación que muestra las tareas y los detalles, facilitando el trabajo con archivos y carpetas.
Una nueva organización del Panel de Control que permite categorizar los elementos de configuración y las herramientas.
Características integradas para quemar CD´s, facilitando el trabajo con su grabador CD-R/CD-RW en pasos muy sencillos.

Windows 3

Windows 3.0
Una completa reconstrucción de Windows con muchas nuevas facilidades tales como la habilidad de direccionar más allá de 640k. Fue lanzado en 1990, y vendió más de 10 millones de copias. 
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.0:

Modo estándard (286), con soporte de memoria grnade (large memory).
Medo Mejorado 386, com memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.
Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos
Soporte de Red
Soporte para más de 16 colores.
Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Windows 3.1: Una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye soporte para fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo real, lo cual significa que no corre en procesadores Intel 8086. 
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.1:

No hay soporte para el modo Real  (8086).
Fuentes TrueType.
Multimedia.
OLE - Object Linking and Embedding
Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.
Soporte de API de multimedia y red.
Windows 3.11: Una actualización gratis de Windows 3.1, que contenía parches para errores menores.

Windows for Workgroups 3.1: Una versión de Windows 3.1 que trabja en reed. Aunque Windows 3.1, por sí solo, puede trabajar en red, la instalación y configuración se mejoró con Windows for Workgroup. 
Proveía capacidades para compatición punto a punto de archivos e impresoras. Los archivos podía ser accedidos desde otras máquinas corriendo DOS o Windows. 
Windows for Workgroups inclure dos aplicaciones adicionales: Microsoft Mail,  para envió de correo electrónico, y Schedule+, una agenda para trabajo en grupo.

Windows for Workgroups 3.11: Una significatica mejora para Windows for Workgroup 3.1 agregando acceso a archivo de 32 bits y capacidad de fax.

Windows 95:(Win95) Sucesor de Windows 3.11 para PC's IBM. Se le conoció cómo "Chicago" durante su desarrollo. Lanzado el 24 de Agosto de 1995. En contraste con las anteriores versiones de Windows, Win95 es un sistema operativo más que una interfaz gráfica de usuario que corre sobre DOS. 
Provee soporte para aplicaciones de 32 bits, multitarea con desalojo, soporte de red incorparado (TCP/IP,IPX, SLIP, PPP, y Windows Sockets). Incluye MS-DOS 7.0 como una aplicación. 
La interfaz gráfica, aunque similar a las previas versiones, fue significativamente mejorada.

Win32s : Win32s es un conjunto de librerías para Windows 3.1, la cual posibilita a los usuarios de correr la mayorías de las aplicaciones de Windows NT en Windows 3.1. Si bien permite ejecutar aplicaciones escritas para Windows NT, Win32s no da soporte para multitares con desalojo en Windows 3.1

Windows 98: Nueva versión del sistema operativo Windows. Podría decirse que es una compilación de características. Muchas de estas características ya se encontraban en Internet Explorer 4.0 (al ser instalado con la actualización de escritorio) y en Windows 95 OSR-2. 
Permite soporte para la FAT32 (al igual que Win95 OSR-2) y el Active Desktop (de IE 4). 
Soporte para USB y DVD.

Windows NT:(Windows New Technology, NT). El sistema operativo de 32 bits desarrollado originalmente para que sea OS/2 3.0 antes que Microsoft e IBM discontinuaran su trabajo con OS/2. NT se diseñó para estaciones de trabajo avanzadas (Windows NT 3.1) y para servidores (Windows NT 3.1 Advanced Server). 
El primer lanzamiento fue  Windows NT 3.1 en Septiembre de 1993. 
A diferencia de Windows 3.1, que era una interfaz gráfica que corría sobre MS-DOS, Windows NT es un sistema operativo por sí solo. El usuario lo ve como Windows 3.1, pero tiene multi-procesos real, seguridad y protección de memoria. 
Está basado en un microkernel, con un direccionamiento de hasta 4GB de RAM,soporte para sistemas de archivos FAT,NTFS y HPFS, soporte de red incorporado, soporte multiprocesador, y seguridad C2 
NT está diseñado para ser independiente del hardware. Una vez que la parte específica de la máquina - la capa HAL (Capa de Absttracción de Hardware)- ha sido llevada a un máquina particular, el resto del sistema operativo debería compilar teóricamente sin alteración. Se lanzó una versión de NT para correr en máquinas Alpha de DEC. 
NT necesitaba un 386, con al menos 12MB de RAM (preferible 16MB), y al menos 75MB de disco duro libre.

Windows NT 3.1: Primera versión de Windows NT (WNT). Existe una leyenda popular que dice que la persona responsable del desarrollo de VMS en VAX de DEC fue también responsable de Windows NT, y si cada letra de VMS es avanzada a la siguiente letra del abecedario se llega a WNT.


Windows 2

Segunda versión de Microsoft Windows, lanzada en 1987. Windows 2 tenía más características que Windows 1, tales como iconos y ventanas traslapdas. Cuando se lanzó Windows/386, Windows 2 fue renombrado como Windows/286. 
Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw!, Ami, PageMaker). 
Las siguientes fueron las principales características de Windows 2.0:

Ventanas traslapadas
Archivos PIF para aplicaciones DOS


Windows 1

Windows 1 :

Primera Versión de Microsoft Windows. Lanzado en 1985. Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada. 
Microsoft comenzó el desarrollo del "ADMINISTRADOR DE INTERFAZ", que posteriormente derivó en  Microsoft Windows en Septiembre de 1981. La interfaz inicial tenía menús ubicados en la parte inferior de la ventana y la interfaz sufrió un cambio en 1982 cuando se diseñaron los ahora comunes menús desplegables. 
Esto ocurrió después de Apple Lisa, un experimento de Apple por llevar una interfaz gráfica al usuario. Sin embargo, ocurrió antes de Macintosh. 
Windows prometía una interfaz gráfica fácil de usar y la utilización de gráfica independiente del dispositivo, así como el soporte de multitarea. 
Las siguientes fueron las principales características de Windows 1.0:

Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.


Version 1.01

Sistema Operativo Windows


Definición: 

Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.

Microsoft Windows 

Es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.


Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).